viernes, 13 de junio de 2014

6. El comercio de interior y de exterior

6. El comercio de interior y de exterior

El comercio de interior es aquel que se desarrolla dentro de los límites de un país y tiene como objeto de bienes a sus habitantes.
En los últimos dos años, la demanda interna ha crecido a tasas muy elevadas. Las frutas y verduras son el sector de la demanda orgánica de mayor crecimiento, lo que se relaciona con la decreciente demanda de carne y productos lácteos, tras los recientes problemas provocados por la EEB. Se debe recuperar la confianza de los consumidores y se prevé un incremento del vegetarianismo y del consumo de frutas y verduras que, incluso, son sugeridos por las autoridades sanitarias. En su conjunto, esto ha influido positivamente en la demanda de productos orgánicos en los últimos meses.
El precio minorista medio de las frutas y verduras orgánicas es un 50 a 200 por ciento más alto que el convencional. En general, los consumidores pagan un sobreprecio más alto para las verduras que para las frutas (especialmente zanahorias, cebollas, ajos y papas); no obstante, algunas frutas importadas, como los bananos, se venden a precios que son de 100 a 200 por ciento más altos que los de las frutas no orgánicas.

El comercio de Exterior: Es el intercambio de productos y servicios entre distintos países. La importación y exportación.




 http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/finanzas/142872/pobreza-y-desempleo-crecen-en-italia

Libro de texto 

No hay comentarios:

Publicar un comentario